Incineración de Sólidos

La incineración es una técnica de tratamiento de residuos que permite reducir su volumen, su peso y modificar su composición. Consiste en someter los residuos a un proceso de oxidación a elevada temperatura. 

Es una de las formas más efectivas de gestionar los residuos peligrosos que se generan en tu empresa o industria.

PROCESO BÁSICO DE LA INCINERACIÓN DE RESIDUOS

1.

Procesamiento de basura

Se recibe la materia prima,  en nuestras instalaciones, el material debe estar preclasificado por calidad y puede proceder de rechazo industrial.

2.

Recolección de basura

Una vez recolectada se procede la recepción de la materia prima que pasa por un riguroso proceso de selección.

3.

Planta de incineración

Se eliminan los artículos de gran tamaño y se recuperan ciertos materiales reciclables, como los metales. 

4.

Incineración de residuos

Los residuos se queman en una sola cámara de combustión. Los materiales se queman a temperaturas extremadamente altas.

BENEFICIOS DE LA INCINERACIÓN

  1. Reducción del volumen (hasta el 90% del volumen original).
  2. Esterilización de los residuos, lo que es importante sobre todo en materiales infecciosos.
  3. Recuperación de la energía de los residuos, proporcionando un ahorro de combustibles fósiles.
  4. Reducción de las emisiones de metano que se desprenden en los vertederos.
  5. Fijación de los metales pesados en las escorias como sales estables. Las cenizas, que podrían contenerlos, se depositan en rellenos especiales para ellas, o se vitrifican vía tecnología plasma.